Indiferencia: virtud de los estúpidos
10
Lo adoro. Pero verlo hasta estos días me causa miedo. ¡Ya vete weon! Le digo cuando lo veo y a la vez observo como suavemente un pequeño humillo blanco sale de mi boca por el frío de estos días.
-Ay hijo... cuando yo tenía tu edad que iba a ser así...- me dice triste y preocupado mi abuelo, mientras que con todas sus fuerzas y ánimos soba sus manos en busca de calor y para olvidar el dolor que siente en sus frágiles y delicados huesos.
Desde niño siempre jugaba en su presencia, rito que he sabido mantener hasta hoy; a él le entregué mi felicidad y mi buen ánimo; por el discutía contra los que aman el frío y el color gris de las mañanas y tardes... pero hoy: hay un empate… Mis ojos ya no pueden contemplarlo ni un día más, hay una gran confusión en mi cabeza: no estoy acostumbrado a esta mezcla entre rayos solares y frío intenso, el cual asota mi piel en las madrugadas, mañanas, tardes y noches; por eso ando desconcertado mirando el cielo y preguntándome: ¿Dónde estuvieron los míos para evitar que todo esto pase?
Ahora, próximo a mis 20 años, siento la necesidad –ya no el deber- de tomar la posta en nombre de la esperanza de la vida en la tierra, soy testigo de un cambio radical y predicho… pues no soy imbecil, no quiero que los nietos de mis nietos tengan que terminar viviendo en otro planeta y desde millones de años luz de distancia que digan:
No dejemos que el hasta ahora único lugar que tenemos para vivir se destruya… por favor, no seamos más indiferentes…
10 Pensamientos Adversos:
tienes mucha razon... la verdad es que no pense que tu escrito se tratara sobre el medio ambiente, me alucine que seria algo recordando a tu abuelito... me parecio tierno y well lleno de tarea para reflexionar a cuidar el unico lugar que tenemos.
Yo nunca pude compartir momentos con ninguno de mis dos abuelos, ya que no los llegue a conocer...
debe ser lindo que te cuenten de cuando eran jovenes no?
saludos boss jaja
q buen y engañoso post amigo, pense q era un propblema familiar. x suerte no lo es, pero eso no le kita importancia al contrario es de muchisima, q todos nosostros empecemos a cambiar nuestros malos hábitos, es hora de nos dejemos llevar x el simple sentido común q xq degracia no todos lo tenemos, pero creo q es incomprensible como la ambicion de unos puede llegar a tanto como para destruir el lugar donde vivimos, nuestra tierra, no se comprende como pueden haber personas q maten animales q asesines al medio ambiente, x su ambicion x el dinero, no lo entiendo, dudo mucho de q todos nosotros seamos humanos, dudo de que seamos todos racionales, a veces creo que es mucho mas posible que el mono se vuelva hombre, a que el mal llamado "ser humano" cambie sus malos hábitos.
Espero no sea una utopía, o espero que no sea tan tarde si algun dia empezamos a cambiar, para bien de nuestro planeta.
Saludos.
es verdad que el espacio fisico dela Tierra esta de a pocos colapsando.. y eso es muy preocupante. Sin embargo, me preocupa mas el deterioro del espacio publico.. en donde temas como el que tu propones, son debatidos con una solemnidad que mas suena a resignacion y que no conllevan a actos explicitos en la cantidad que deberian. Aun mas, la indeferencia, la ambicion por el poder y la vida misma no solo basada sino dominada por la sociedad de consumo son temas que pueden causar escalofrios, si concluimos que el espacio fisico que habitamos es un reflejo de como nos desarrollamos, de como vivimos. Saludos.
Sucede que cada compañía que contamina y destruye el medio ambiente hace en paralelo una campaña que lo posiciona como el más preocupado de todos: "te boto un arbol, pero te construyo 10", "te deshielo un polo, pero guardo a tus animalitos en una reserva".
Y es como si nadie se diera cuenta o es que tenemos miedo de gritar y que nadie nos escuche.
Acá algunos te escuchamos. Gracias por gritar.
uy la destrucción. Compadre, un consejo. Léete el cuento "La última pregunta" de Isaac Asimov. Está en internet. Léelo y verás que todo es un puto círculo vicioso de creación y destrucción. En serio.
P.D: Aún quedan mega empresas responsables. Lamentablemente trabajo para una de ellas.
He de admitir que de no ser por el video, nunca me hubiese dado cuenta que el post se trataba de la destrucción del planeta y el frio y esas cosas jaja bueno, tienes toda la razón, pero asi nos gusta vivir.. destruyendo la tierra, sin preocuparnos del futuro de los demás.. nadie hace nada para evitarlo. Por mas que animen a la humanidad a tomar conciencia, solo la minoria hara caso. Asi vivimos.
Te quedo muy lindo el post...
el video ufffff...
A veces no nos damos cuenta que si no cuidamos nuestro mundo, lo unico que logramos es boicotear el futuro para los que vendran..
Bonito blog :)
MUa!
Diablos! hubiese querido ver el video, pero.. mis parlantes no funcionan :S
Y hoy leia en los diarios que el calentamiento global no es como lo pintan, que somos exagerados, que nada esta pasando, pero como tu dices, no somos idiotas, algo esta sucediendo y debemos ser participes del grito que nos haga saltar de nuestos asientos para tomar conciencia!!!...
Todos, absolutamente TODOS debemos ser partícipes de este tipo de campañas, si nosotros no cuidamos nuestro planeta, quien lo hará? que les dejaremos a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos?
Buen tema, felicitaciones !!
Saluditos :)
Publicar un comentario