26 de mayo de 2007

El caos de una reflexión matutina

10

No me gusta abrir los ojos por las mañanas y preguntarme ¿Por qué? ¿Por qué tengo que despertarme a las 5 de la mañana para estudiar? ¿Por qué tengo que dejar de hacer todo lo que me gusta? ¿Por qué?... Hoy estoy sentado junto a la ventana mirando el sol, sintiendo el frío y asesinándolo con una tasa de café con tres cucharaditas de azúcar, y es que en este pequeño instante he buscado reflexión y he llegado a una nueva pregunta ¿Por qué esta semana ha sido un vaivén de cuestiones, a cada hora, cada día, toda la semana?

A veces pienso que por tratar de entender la doctrina de las formas y al relacionarla con la evolución de la fonética en el ser humano con un mundo plano producto de tres congruencias globales, se me hacen un nudo en la cabeza; o que por simplemente tratar de hallar el porqué de un momento a otro pasamos de ser un mundo medieval a un mundo moderno, en el que los negocios ya no son los mismos debido a las nuevas formas de segmentar un mercado globalizado; mundo, el cual no reconozco, si un sábado leo que tildan de santo a un chichero fallecido, al cual describo con ironía en un ensayo acerca de la responsabilidad social de los medios, se me hace muy difícil de comprender… llegue a esta respuesta pero siento que aún estoy a la mitad de esa ruptura, que hace a diario mi forma de ver el mundo, de su celda en la que aún es prisionera.

Y es que desde que comencé a leer a erre pude fundamentarme a mi mismo que la vida es un afán constante en contra del paradigma de lo que consideramos el bien para esta sociedad, y que decir cuando dementia me lleva a recordar esos estados metafísicos que algunos experimentamos en una noche pero que poco contamos; y si Kriz me hace recordar a ese chico observador y súper despierto que vive en mí, no sería del todo alegre si no leo con atención los cuentos cortos de Mu, que en no mas de 10 líneas me hacen sonreír pensando en una situación que cualquiera vive, pero que casi nadie describe con tanta gracia. Pero pensar en ellos, no sería el resultado total de mi reflexión, si es que no leo las vivencias de Peke, las cuales me hacen ver que a pesar de nuestros problemas no estamos solos, si no que hay muchos ahí fuera que necesitan de un minuto para contarnos algo importante y claro, a veces no siempre el problema es personal, y eso lo rescato de mi gran amigo Percy (sobreviviendo) el cual cuestiona con un fin educativo nuestro sistema, en el que la mayoría vive como maniquíes, y que a la vez me hace participar de grandes momentos de reflexión. Pero, no todos somos iguales, a esa conclusión llegué cuando conocí a el Gonz, y que muchos como Jano, no están ligados a escribir sus vivencias, sino que nos dan información valiosa, de todo un poco para no quedarnos atrás. Además me di cuenta que tampoco no todos somos privilegiados, porque hay personas que no nos dejan leer su blog, pero que las conocemos porque sabemos que están hay, observando desde algún punto, todo lo que uno con esmero escribe.

Aprehender desde un gran filósofo hasta un aficionado que relata sus vivencias, me llevan a la conclusión de que el mundo moderno es infinito (mas de lo que podía imaginarme) y que, pobre de aquellos que siguen pensando que la verdad y el fin son únicos en este complejo sistema: nada está establecido, las cosas cambian día a día; pero, siendo sinceros:

¿Estamos preparados para estos constantes y frenéticos cambios modernos?

10 Pensamientos Adversos:

Percy Falla dijo...

muy buen post
nos invita a la reflexion, nos muestra que detras de cada uno de nosotros hay miles que kieren expresarse, miles q kieren vivir dignamente. Y sobretodo es muy bueno saber q hay muchas personas q kieren un mundo más justo, así como hay muchos a los q no les importa lo q pasa.

Creo q el dia en que nos demos cuenta de q no estamos en este mundo para solo pasar x él, sin dejra huella, sino q estamos aki para mejorar la sociedad en conjunto, no solo unos cuantos, podremos decir estamos mjorando. Pero eso no sucedera mientras no seamos verdaderamente HUMANOS.

Por suerte tu post invita a mantener viva la speranza de una sociedad mejor. Solidaria y Unida.

Me olvidaba q bueno q resaltas q las soluciones no siempre las tiene un filosofo, ya q kizas un niño tenga una idea y con esa idea se puede obtener mejores cosas.

Aki un ejemplo q me dio ua amiga:
Hace algunos años, en las Olimpíadas especiales de Seattle, nueve concursantes, todos física o mentalmente discapacitados, estaban preparados en la línea de partida de los 100 metros planos; con el disparo salieron, no exactamente a una carrera, sino al disfrute de correr, llegar al final y ganar, todos ellos, excepto un pequeño muchacho que se cayó y comenzó a llorar. Los otros corredores lo escucharon y redujeron velocidad y miraron hacia atrás y todos se volvieron hacia él; una chica, con síndrome de DAWN , se agachó y le dio un beso en la mejilla y le dijo: "Esto te hará sentir mejor", luego los nueve encadenaron sus brazos y todos juntos caminaron hasta la meta.
Saludos.

YvO dijo...

la verdad es que todo cambia, ahora mismo mientras escribo esto, algo out there esta cambiando para no volver a ser lo mismo... a veces me asusta la rapidez con la que el mundo da vueltas... lo unico que nos queda es tratar de sobrevivir y aprender a bailar al ritmo de aquel eje loco.

Muy buen post, me dejo pensando.

Tierno ejemplo sobreviviendo.

saludillos

YvO dijo...

chibola yop?


plop!

me cai de culo

klaw..* dijo...

Ja! ya abrí mi blog de nuevo.. :]

Eduardo Eneque dijo...

solo mantente alerta y lo sabras, cada segundo es un mar de oportunidades...

David dijo...

Aki ta la foto. Hubo un error me imagino. Aki esta la chica del día de las mama... citas jajaja. Saludo2

Unknown dijo...

Pase por aqui y me quede pegada.. incluso cuando estoy de amanecida y con la cabeza a punto de explotar.. quite mi foto porque quiero cambios freneticos en mi vida como la ves?? cambio cambio y mas cambio.. esa es la voz!

Erre dijo...

se agradece la mención. El bar está lejos de tu casa: a 840 kilómetros para ser exacto.

Cr!$Th!aN dijo...

Hey! de no ser porque bajaba revisando tus anteriores post, no hubiera encontrado mi mención :P "si Kriz me hace recordar a ese chico observador y súper despierto que vive en mí" pues gracias, y si tienes mucha razón con respecto a todo lo del post. Sigue escribiendo asi ;)

Vero dijo...

Uno nuca deja de aprender, cuestionar y sorprenderse de las cosas que suceden a nuestro alrededor... estás en una etapa en la cual te están dando muchos conocimientos... es lógico el cuestionarse pq esto o pq aquello... luego vendrá la etapa en que deberás poner en práctica lo aprendido... y aún ahi... no dejaras de cuestionar y aprender... son ciclos mi querido amigo...
Saluditos :)